Información general
Formar periodistas y comunicadores/as sociales con las capacidades, las herramientas teóricas y metodológicas de investigación de la administración pública, gobernabilidad, transparencia y acceso a la información con el fin de posicionar adecuadamente en la agenda informativa y del debate profesional del país, la problemática de la corrupción y la transparencia para que la ciudadanía este mejor informada y participe activamente en la demanda de transparencia.
Módulo I
Gobernabilidad, Estado, administración pública y transparencia.
Taller I
Manejo avanzado de internet.
Módulo II y III
El periodismo de investigación: conceptos, metodologías y uso de datos.
Taller II
El uso de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en la Investigación de la Gestión Pública.
Módulo IV
Administración pública hondureña I: Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo.
Módulo V
Administración pública hondureña II: finanzas y presupuesto de la república.
Módulo VI
El Reportaje investigativo.
- Los aspirantes al diplomado deberán provenir de una formación de pregrado vinculada al campo del Periodismo, Ciencias Sociales y en general con experiencia en el campo de la comunicación.
- Presentar síntesis del currículo vitae documentado.
- Título de licenciatura o su equivalente (copia simple, revés y derecho).
- Carta aval de su empleador (constancia donde se compromete a brindarle el permiso para cursar el diplomado).
- Presentar breve exposición de motivos que explica las razones para ingresar a este diplomado (en la ficha de inscripción).
- Ficha de inscripción firmada.
- Ser aprobado por el Comité Académico que dirige el diplomado.
Ficha de inscripción
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
586 docx 228 KB 04/03/2021 1:59pm |
Descargar |