Información General
El presente diplomado ha sido estructurado en atención a varios propósitos que se dirigen a la formación de competencias de las personas que intervienen en distintos ámbitos del desarrollo social inclusivo, gobernanza del territorio y fortalecimiento de los derechos humanos, en los que es indispensable considerar el estado emocional de los equipos, las comunidades sujetas del proceso abordando los problemas y experiencias con pertenencia cultural en las comunidades desde la perspectiva psicosocial:individual, colectivo y material.
MÓDULO I: Análisis psicosocial de conflictos.
MÓDULO II: Programas para el desarrollo, comunidades y movimientos sociales desde la perspectiva psicosocial.
MÓDULO III: Migraciones, territorio y diversidad.
MÓDULO IV: Cultura del cuidado y el buen vivir.
MÓDULO V: Creatividad e innovación para el desarrollo.
MÓDULO VI: Empoderamiento: retos del género y la gobernanza.
Los aspirantes al diplomado deberán ser gestores del desarrollo, líderes y lideresas de movimientos sociales, técnicos y promotores comunitarios.
- Currículum vitae documentado (con foto digital).
- Tarjeta de identidad, carnet de residente o pasaporte (copia simple).
- Título de licenciatura o equivalente y/o de educación media (copia simple).
- Demostrada experiencia en el ámbito de procesos de desarrollo y/o movimientos sociales.
- Carta aval de su empleador (constancia donde se compromete a brindarle el permiso para cursar el diplomado).
- Ficha de inscripción firmada (original).