Información general
Formar periodistas y científicos/as sociales con las capacidades, las herramientas teóricas y metodológicas de investigación de la administración pública, gobernabilidad, transparencia y acceso a la información con el fin de posicionar adecuadamente en la agenda informativa y del debate profesional del país la problemática de la corrupción y la transparencia para que la ciudadanía este mejor informada y participe activamente en la demanda de transparencia.
En relación con este propósito se propone que los/las cursantes del diplomado avancen hacia el logro de los objetivos siguientes:
- Analizar la complejidad de la dinámica de la gestión estatal en el ámbito nacional y local, desarrollando competencias de investigación, análisis y transferencia de información.
- Diseñar y desarrollar estudios e investigaciones con enfoques y metodologías de investigación periodística adecuadas en problemas de transparencia, corrupción, impunidad y acceso a la información.
- Analizar los programas y proyectos políticos en base a las enfoques de las teorías de la corrupción.
Los módulos a ser desarrollados son:
Componente A
MODULO I
Introducción a la gobernabilidad, Estado, administración pública, transparencia y acceso a la información pública.
MODULO II
Administración pública hondureña I: Poder ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo
MODULO III
Administración pública hondureña II: Finanzas y presupuesto de la República
Componente B
MODULO IV
Técnicas de la investigación periodística aplicadas al control de la gestión pública: introducción a la cobertura periodística y el acceso a la información.
MODULO V
Técnicas de la investigación periodística aplicadas al control de la gestión pública:informática aplicada y el uso de estadísticas.
MODULO VI
Técnicas de la investigación periodística aplicadas al control de la gestión pública:El Reportaje investigativo.
A lo largo de los seis módulos el eje de acceso a la información es transversal y se desarrollarán 2 talleres de investigación en temas de corrupción en el país.
Taller:
Manejo avanzado de Internet.
Taller:
El uso de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en la Investigación de la Gestión Pública.
Requisitos de ingreso:
- Currículum Vitae documentado (con foto digital).
- Tarjeta de identidad, carnet de residente o pasaporte (copia simple).
- Copia simple del título de licenciatura o su equivalente o de educación media (si es el caso).